Biblioteca de la Escuela María Dolores Faría, Mayaguez Puerto Rico
jueves, 3 de septiembre de 2015
lunes, 17 de agosto de 2015
Post-Prueba: Orientación inicial Uso de la Biblioteca
Haz clip en este enlace para contestar la Post-Prueba de Orientación en el Uso de la Biblioteca
Post-prueba Uso de la Biblioteca
martes, 11 de agosto de 2015
Nuestra Biblioteca lleva el Nombre de Angelita Martínez
Biografía de Angelita Martínez
Nació el 15 de diciembre de 1912, en la ciudad señorial de Ponce, Puerto Rico. Fue la hija mayor de 12 hermanos del matrimonio de don Ángel Martínez Bonilla y doña Antonia Rodríguez Colón. Curso sus estudios en las escuelas públicas de Ponce. Angelita se destacó en la declamación recibiendo siempre los premios más altos en los concursos en que participaba. Gracias a ello obtuvo la beca del Monseñor Edwin Burnett, primer obispo en la diócesis de Ponce.
Inicia Angelita sus estudios universitarios The College of St. Catherine en San Paul del estado de Minnesota. Esta institución que años más tarde, (en el año 1991) la seleccionó como egresada más destacada. Obtenido su grado de Bachiller, inicia estudios conducentes a su Maestría en Educación en George Washington University. Inicio su doctorado en New York University, meta que no llego alcanzar por razones personales.
Su labor profesional siempre giro en torno al bienestar de nuestra juventud. Fue trabajadora social y también fue la primera procuradora de menores en Mayagüez. Fue la primera orientadora en la escuela superior de Mayagüez y fue maestra de inglés en el nivel elemental.
En el año 1946, Angelita inicio funciones como maestra de humanidades en el Recinto Universitario de Mayagüez, labor que luego culminó en la dirección de la División de Extensión y Servicios a la Comunidad. Aquí tuvo a su cargo la creación de programas innovadores de gran impacto a la comunidad. En la comunidad de Mayagüez, Angelita desarrollo diferentes programas muchos de las cuales aún están vigentes como el Club del Altrusas de Mayagüez. En este club fue su primera presidenta. También colaboró con YMCA y el programa Head Start.
Luego de retirada oficialmente del quehacer educativo, Angelita fue voluntaria en la Oficina de Servicios para la Vejez, Región Oeste de Mayagüez. Es en noviembre de 1992, donde esta elegante dama se incorpora al trabajo voluntario de Escuela de la Comunidad María Dolores Faría, dirigida por el señor Edwin Hernández Acevedo. Angelita se integró en el desarrollo de programas como Enlazando Generaciones. Este proyecto tuvo el propósito de cambiar la actitud del estudiante hacia el envejeciente. Angelita fue muy polifacética pues también tuvo un programa radial en WPRA, donde estudiantes de la escuela María Dolores, su facultad y personas reconocidas de la comunidad Mayagüezana desarrollaban temas muy interesantes.
Es por todas estas buenas aportaciones que nuestra biblioteca escolar se enorgullece en llevar el nombre de Angelita Martínez, Mayagüezana ilustre.
viernes, 7 de agosto de 2015
Normas de la Biblioteca
1. Antes de entrar a la biblioteca consume los alimentos que necesites. No se puede comer o beber nada dentro de la biblioteca.
2. Firma la hoja de asistencia. Escribe tu nombre con apellidos, la hora, el grupo al cual perteneces, la actividad que vienes a realizar.
3. Respeta a la bibliotecaria, a tus compañeros y a cualquier otra persona que se encuentre en la biblioteca.
4. Usa apropiadamente los servicios que se te ofrecen.
5. En la biblioteca se requiere un ambiente de estudios silencioso. Si has de hablar, hazlo en voz baja y en un tono adecuado.
6. Espera tu turno.
7. Aprovecha efectivamente el tiempo de estudio.
8. Cuida y mantén en buen estado los recursos bibliográficos que utilices.
9. Conserva y devuelve el material prestado.
10. Solicita ayuda cuando la necesites.
11. Coopera con tus compañeros y compañeras.
12. Consérvala limpia.
13. Usa las áreas de reciclaje.
14. Al terminar deja organizada el área de trabajo y coloca la silla en su lugar.
jueves, 6 de agosto de 2015
Estudio de Necesidades de los Estudiantes.
Escuela Maria Dolores Faria
Estudio de Necesidades de los Estudiantes
https://docs.google.com/forms/d/1tiEgtx7bh-94dB8YEpf7D99qNAP9mvCBR4xOrJBlBXc/viewform
Para poder ayudarte durante este Año Escolar 2015-2016 es importante conocer las áreas a impactar durante tus visitas a la biblioteca. Haz clic en este enlace para llenar una cuestionario preparado para ti. Gracias anticipadas.
Proyecto “ META: Mejorando la Educación a través de un Aprendizaje-tecnológico”.
Durante este año escolar 2016-2017 nuestra biblioteca continuara el desarrollo del proyecto META ( Mejorando la Educación a través de un Aprendizaje-tecnológico). ” A través del mismo maximizamos la capacidad tecnológica de la biblioteca, promoviendo un mejor desempeño académico en los estudiantes al aportar recursos educativos tecnológicos adecuados en el desarrollo de actividades de integración curricular que enriquezcan el currículo vigente y faciliten el logro de los “Estándares Nacionales Sobre Tecnología Educativa para Alumnos” . Este proyecto se hará realidad gracias a la aportación de fondos federales, otorgados por el Institute of Museum and Library Services (IMLS) y administrados por el Departamento de Educación de Puerto Rico”.
Bienvenidos todos al Nuevo Año Escolar 2015-2016: Año de Transformación de Nuestro Sistema Educativo Hacia una Nueva Educación
La Biblioteca Escolar Angelita Martinez les da la bienvenida todos al Nuevo Año Escolar 2015-2016. Este es un Año de Transformación de Nuestro Sistema Educativo y trabajaremos juntos en la ardua tarea de formar en cada alumno, ciudadanos responsables y útiles a la sociedad. Espero saludarles personalmente en mi biblioteca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Escuela Primaria María Dolores Faría Saludos a todos. Bienvenidos al nuevo curso escolar. Por favor estudiante, toca el siguiente enlace...
-
Biografía de Angelita Martínez Nació el 15 de diciembre de 1912, en la ciudad señorial de Ponce, Puerto Rico. Fue la hija mayor de 12 ...
-
Durante la semana del 17 al 21 de noviembre de 2014 tenemos la exhibición de los carteles y las maracas que los estudiantes del curso de Es...
-
Durante el miércoles, 2 de septiembre de 2015, se orientó a los estudiantes sobre cómo prevenir el suicidio. Se les proyectaron dos vid...